En una tierra de necesidad hasta las piedras escaseaban. Se aprovechaba hasta el último escombro, pero no era suficiente para cubrir la demanda, de ahí que fuera necesario extraer más piedras de unas improvisadas canteras.
Cruzando el Mardancho todavía se pueden contemplar los restos de alguna de ellas. Son ,como casi todo por estas tierras, rudimentarias y pequeñas, pero funcionales. En un afloramiento rocoso se buscaba la veta y por medio de cuñas, mazas, picos y demás herramental se iban sacando moles de piedra que muchas veces eran partidas allí mismo para facilitar su transporte.
Veta abierta |
Cargadero de la cantera |
Cantera de Las Bermejas |
Cantera de Los Malatos |
La "Rabona" |
Canterito de Dios,
pon una sobre dos,
y de vara en vara,
traba.
La vara es una unidad de medida utilizada en Castilla y que equivale a 80 cms. aproximadamente; la traba hace referencia a una piedra colocada transversalmente y que ayudaba a unir la construcción impidiendo su derrumbe. Si la traba se pone en una pared y asoma por ambos lados, la pared pertenece a los dos vecinos que la pared separa y están obligados a mantenerla y repararla; si por el contrario sólo asoma por un lado, la pared es propiedad del vecino por el que asoma y es éste el encargado de su mantenimiento.
Pared con "traba" |
1 comentario:
QUE INTERESANTE ES RESPETAR Y POTENCIAR LOS PUEBLOS SIN DESTRUIRLOS.
EN NUESTRO CASO LA BASURA ELÉCTRICA NOS SALPICA Y TAMBIÉN LAS NEFASTAS DECISIONES POLÍTICAS DE LOS MALOS POLÍTICOS LOCALES.
POR FAVOR FIRMAD Y DIVULGAD ESTA PETICIÓN PARA QUE NO NOS DEJEN BASURA ELÉCTRICA EN PLENA CALLE DE NUESTRA LOCALIDAD DE NIHARRA (160 HABITANTES), ÁVILA, CASTILLA Y LEÓN, ESPAÑA.
MUCHAS GRACIAS:
http://www.change.org/es/peticiones/no-al-transformador-en-calzada-vieja
Publicar un comentario